Secciones
País

Víctor Pérez y postulación como constituyente: “Había decidido no ir a ninguna elección”

De aprobarse la acusación constitucional en su contra, Pérez no podrá ejercer cargos públicos ni de elección popular durante los próximos cinco años.

Víctor Pérez constituyente
Víctor Pérez constituyente

A la espera de la votación en el Senado de la acusación constitucional en su contra, Víctor Pérez desestimó que una eventual inhabilitación para acceder a cargos públicos afecte su futuro como posible constituyente, ya que había optado por no postularse a una nueva elección.

Al momento de llegar al Congreso, el ex ministro del Interior fue consultado sobre si el resultado de la votación resulta en contra del libelo se postularía la la Convención Constitucional.

“No. Llevo 40 años en la vida política y sin duda la política forma parte de mi razón de ser. Siempre voy a estar en la política, pero yo iba un poco de salida”, indicó Víctor Pérez sobre los rumores de una candidatura a constituyente.

Agregó que “había decidido no ir a ninguna elección más y por lo tanto espero ojalá que eso se mantenga”, por lo que también descartó participar como candidato a la directiva de la UDI, su partido.

“Pasé de senador a ministro del Interior. Dejar de ser (ministro) significó reorganizar mi vida, pero estoy tranquilo, con amigos y con la familia, buscando las alternativas que la vida depara por delante”, concluyó Pérez.

A esta hora, el Senado se encuentra debatiendo la acusación constitucional en contra del ex ministro del Interior, sesión que terminará con la votación del libelo acusatorio. Si los senadores aprueban la acusación, Pérez no poder ejercer cargos públicos ni de elección popular durante los próximos cinco años.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río