Secciones
País

Quién es Ricardo Yáñez Reveco, el nuevo general director de Carabineros

El ex director nacional de Orden y Seguridad tuvo a su cargo los operativos del plebiscito, así como la aplicación de los nuevos protocolos de Carabineros en las manifestaciones sociales.

Ricardo Yáñez Reveco
Ricardo Yáñez Reveco

Luego de que el Presidente Sebastián Piñera aceptara la renuncia de Mario Rozas como general director de Carabineros, anunció en el cargo a Ricardo Yáñez Reveco como su reemplazo, alto mando de la institución que hace solo algunos días había asumido el cargo de subdirector.

El nombre de Ricardo Yáñez para ocupar el puesto de general director de Carabineros se viene evaluando desde 2018, cuando Hermes Soto salió de la institución. Si bien el cargo fue otorgado a Mario Rozas, Yáñez pasó de ser Jefe de la Primera Zona de Tarapacá a desempeñarse como director nacional de Orden y Seguridad, teniendo a su cargo los operativos policiales para resguardar la seguridad del plebiscito, así como ser uno de los encargados de la aplicación de los nuevos protocolos de Carabineros en las manifestaciones sociales.

Primer aniversario del estallido social

Días antes del primer aniversario del estallido social, el nuevo director general de Carabineros confirmó se habían adquirido escudos de 1.8 metros y nuevas escopetas antidisturbios para el personal policial desplegado para evitar disturbios durante el 18 de octubre. Al día siguiente de las manifestaciones, Ricardo Yáñez fue el encargado de informar de un fallecido durante un enfrentamiento policial.

El entonces jefe de Orden y Seguridad indicó que efectivos de carabineros se dirigían a la tenencia de La Victoria, lugar que habría estado siendo atacado con armas de fuego y elementos incendiarios.

“Hubo un intercambio de disparos por parte del personal nuestro, estamos hablando de un hecho de un atentado a la autoridad, un atentado a un vehículo policial en que se hace uso de arma de fuego y en los entornos se da cuenta de una persona que llega fallecida al hospital”, agregó Yáñez al momento de informar el hecho.

Cuestionamiento de Amnistía y en paro de camioneros

Anteriormente, en su informe sobre el estallido social, Amnistía Internacional había apuntado a una eventual responsabilidad del nuevo general director de Carabineros respecto a eventuales violaciones a los derechos humanos en las protestas.

“Los mandos estratégicos, como el general director o el director de orden y seguridad (DIOSCAR), habrían tenido numerosa información interna que permitía conocer los detalles de las operaciones, así como identificar alertas sobre irregularidades cometidas por sus subordinados, entre ellos, ciertos mandos operativos de la Zona Metropolitana”, expresa el informe de Amnistía.

Ricardo Yáñez Reveco también había sido cuestionado por el actuar de Carabineros en el paro de camioneros, manifestantes que bloquearon rutas en la zona sur del país. Ante esto, el hoy director general dijo durante dicha paralización: “No tenemos la capacidad de grúa en el país para mover esta cantidad de camiones, así que hay que ser sumamente cuidadoso”.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río