Secciones
País

Sindicato de Minera Candelaria depuso huelga tras aceptar bono de $17,5 millones

Dentro de la propuesta de la empresa canadiense Lundin Mining incluyó un aumento en las asignaciones.

sindicato candelaria huelga
sindicato candelaria huelga

El Sindicato de Trabajadores de la Minera Candelaria depusieron la huelga después de 32 días, luego de aceptar la última oferta que entregó la empresa propietaria canadiense Lundin Mining.

En el detalle, la propuesta entregada incluye un aumento en las asignaciones, además del bono por término de conflicto de $17,5 millones de pesos, el que fue ofrecido el pasado martes, la que fue calificada por la empresa como “responsable y transparente”.

En un comunicado, Lundin Mining indicó que “tras intensas negociaciones”, el Sindicato de Trabajadores firmó la propuesta y retomará sus funciones.

“Expresamos nuestro agradecimiento a los miembros del Sindicato Candelaria y a su diligencia por aceptar una propuesta beneficiosa y responsable”, indicaron en el documento, además de recalcar que su preocupación se enfocará en un retorno seguro y eficiente al trabajo.

Desde la canadiense esperar lograr el mismo resultado con otros sindicatos que están movilizados, como el Sindicato de Mina, que continúa en huelga, la que se extiende por más de 30 días.

Esta movilización, en particular, ha estado marcada por la salida del presidente ejecutivo del distrito Candelaria, Philip Brumit, la que se materializó este viernes. Dicho ejecutivo será reemplazado por Sergio Armstrong, actual gerente general de Operaciones de Candelaria.


Los detalles de la querella del INDH contra Carabineros por muerte de hinchas:
País

Los detalles de la querella del INDH contra Carabineros por muerte de hinchas: "Zorrillo les pasó por encima, sin detenerse ni auxiliarlos"

INDH también denuncia el delito de obstrucción a la investigación. Consigna que “funcionarios de Carabineros de Chile realizaron actos tendientes a obstaculizar el esclarecimiento de los hechos señalados en lo principal, intentando desviar la investigación penal buscando la impunidad en el actuar de los funcionarios implicados”

Cristián Meza