Secciones
País

Defensoría de la Niñez retira video que provocó polémica por frase sobre “saltar los torniquetes”

La Defensoría de la Niñez quiso dejar en claro que la canción no es un llamado a la violencia.

Defensoría Niñez
Defensoría Niñez

La Defensoría de la Niñez reaccionó a la polémica generada por el video El Llamado de la Naturaleza, donde se cuestionó la frase “saltar torniquetes”, que hacia referencia a los hechos que desencadenaron el estallido social del 18 de octubre de 2019, y decidió bajar la producción.

El organismo, que dirige Patricia Muñoz, dio a conocer una declaración, donde explica que “ante la controversia surgida a raíz de una de las frases del video ‘El llamado de la naturaleza’, de una de las piezas de nuestra Campaña de Derechos 2020, que ha puesto el foco en la polémica y NO en el derecho a la participación de niños, niñas y adolescentes, única intención y objetivo de dicho video, informamos que hemos decidido bajarlo de nuestras plataformas”.

Esto, ya que no quiere que la discusión generada por la canción interpretada por Jaco Sánchez y MC Millaray haga que pase a segundo plano la importancia de “los derechos de niños, niñas y adolescentes, incluido el de su participación incidente”.

La Defensoría de la Niñez quiso dejar en claro que la canción no es un llamado a la violencia, sino que apunta a la necesidad de “comprometernos como país a derribar el sinnúmero de obstáculos y barreras que los niños, niñas y adolescentes que viven en Chile enfrentan para ejercer de manera efectiva sus derechos”.

De esta manera, lamentó que se desvíe la atención de las temáticas que la Defensoría pretende promover, generando un clima de polarización, que afecta a los propios niños, niñas y adolescentes”.

“Dada a la polarización que hoy en día han generado algunos adultos y adultas tomamos esta decisión con el objetivo de evitar que esta controversia finalmente pueda afectar el bienestar de ellos y ellas (niños, niñas y adolescentes)”, sentenció.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo “eje” de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino