Secciones
País

Más de 380 mil solicitudes de retención forzosa del 10% por deuda de pensión de alimentos se han presentado en tribunales

La vocera de la Corte Suprema aseguró que se encuentran realizando los esfuerzos para que se aceleren los procesos de pago.

solicitudes retención forzosa
solicitudes retención forzosa

La Corte Suprema informó este martes que se han registrado 386.354 solicitudes de retención forzosa del 10% de los fondos previsionales a quienes mantienen deuda de pensión de alimentos.

Gloria Ana Chevesich, vocera del máximo tribunal del país, sostuvo que el balance de las solicitudes también entregó detalles sobre las que ya han sido correctamente gestionadas y pagadas, cifra que alcanza los 62.086 casos. Mientras que en relación a las medidas cautelares, destacó que se han decretado 307.422 hasta la fecha.

“Esto es la demostración de una violencia económica que se está ejerciendo respecto de las madres que están instando por ejercer este derecho concedido por las leyes”, aseguró Chevesich.

La magistrada además llamó a las personas a tener paciencia, ya que se encuentran realizando todos los esfuerzos para que se agilicen los procesos para entregar el pago lo más rápido posible a quienes lo requieren.

Amenazas contra mujeres

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, recalcó que “en el primer retiro del 10%, donde hubo la posibilidad de retirar las pensiones de alimentos, muchas mujeres fueron víctimas de amenazas, ‘si tú retiras te voy a ir a golpear’, ‘si tú retiras, te voy a quitar a tus hijos’, entonces ¿Qué es lo que está sucediendo?, que el tenor de las amenazas ha ido aumentando”.

“Esta es una ley que busca eliminar los nudos críticos, pero también busca que esos padres que no pagan sus pensiones pero que siguen llevando una vida como si cumplieran con su deber, se les va a complicar la vida”, agregó la secretaria de Estado.


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo