Secciones
País

Funcionaria del Sótero del Río es la primera vacunada contra el coronavirus en Chile

Zulema Riquelme, una TENS de 46 años, fue la primera funcionaria UCI del país en recibir una dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech.

primera vacuna en chile
primera vacuna en chile

Zulema Riquelme, una Técnico en Enfermería Nivel Superior (TENS) del Hospital Sótero del Río, en la comuna de Puente Alto, fue la primera persona en recibir la vacuna contra el coronavirus en Chile.

La funcionaria de la salud de 46 años, que trabaja hace más de dos décadas en el recinto asistencial, encabezó el primer grupo de cinco funcionarios de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) que recibió la primera dosis de la inoculación desarrollada por la farmacéutica Pfizer y la empresa de biotecnología BioNTech.

El proceso se realizó en cerca de las 11:50 horas de este jueves 24 de diciembre en Hospital Metropolitano de Providencia, un poco después que se concretara la llegada de las primeras 10 mil dosis comprometidas por el proyecto estadounidense-alemán.

La vacunación de Riquelme fue supervisada por el Presidente Sebastián Piñera; el ministro de Salud, Enrique Paris; la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza y su par de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac.

El segundo vacunado contra el COVID-19 fue Juan Emilio Cornejo, médico tanatólogo del Servicio Médico Legal (SML). Tras él vino el turno de Adriana Arias, enfermera supervisora de la UCI; Óscar Vera, kinesiólogo, y Ruth Herrera, auxiliar; quienes trabajan en el Hospital Metropolitano.

La enfermera encargada de inocular a los primeros funcionarios de la salud fue María Paz Herreros, coordinadora de Vacunación COVID-19.

Con la entrega de la primera vacuna en Chile se dio inicio a un extenso programa de inoculación, que en primer término abarcará a funcionarios UCI de las regiones Metropolitana, Biobío, La Araucanía y Magallanes, zonas que presentan una alta tasa de incidencia de COVID-19.

El Ministerio de Salud espera la llegada de nuevas dosis en las próximas semanas. Además, en enero se espera la evaluación y posible aprobación del uso de emergencia de la fórmula desarrollada por Sinovac Biotech.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio