Secciones
País

Fiscalía investiga eventuales apremios ilegítimos de PDI a hija de Camilo Catrillanca

Esta investigación se conoce días después que la Corte Suprema acogiera un recurso de amparo presentado por el INDH y la Defensoría de la Niñez a favor de la menor.

Catrillanca
Catrillanca

El Ministerio Público investiga eventuales apremios ilegítimos y detención ilegal en contra de la hija de Camilo Catrillanca, en el marco de un operativo de la PDI en Ercilla.

Los incidentes ocurrieron en enero pasado, en el momento que se realizaba la lectura de sentencia por el homicidio de Catrillanca, al mismo tiempo que se concretaban manifestaciones y un allanamiento en la comunidad Temucuicui, donde un detective PDI falleció.

Según consignó La Tercera, estas diligencias son encabezadas por el fiscal Carlos Cornejo y la Brigada de Derechos Humanos de la PDI, los que están realizando un listado de todos los funcionarios de la policía civil que participaron en el control de la menor.

“Estamos investigando dos delitos que podrían haberse consumado: uno es apremio ilegítimo y otro es la detención ilegal. Estamos recabando los antecedentes, junto a la Brigada de DD.HH. de la PDI, donde estamos a la espera de información como cámaras que portaban los funcionarios investigados y la toma de declaración a algunos testigos”, declaró Cornejo.

Esta investigación se conoce días después que la Corte Suprema acogiera un recurso de amparo presentado por el INDH y la Defensoría de la Niñez a favor de la hija de Camilo Catrillanca, argumentando que se utilizó fuerza desproporcionada en su detención.

“El personal de la Policía de Investigaciones de Chile que procedió a la detención de la menor sindicada actuó con fuerza desproporcionada e ilegítima y, aun sin ella, vulneró los derechos constitucionales a la libertad personal y a la seguridad individual de la menor, con infracción de la Constitución Política de la República y de la Convención sobre los Derechos del Niño”, señalaron los organismos en su recurso.







La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante