Secciones
País

PDI inicia investigación por presunta desgracia tras desaparición de niño de 3 años en Lebu

A la búsqueda se unieron las brigadas de caninos, subacuáticos y de Ubicación de Personas Metropolitana.

desaparición menor de 3 años Lebu

La Policía de Investigaciones de la región del Biobío anunció que recibió la orden de investigar bajo la denuncia de presunta desgracia la desaparición de Tomás Bravo, un niño de 3 años y 7 meses, que mantiene movilizados desde ayer en la tarde a distintos equipos de búsqueda luego que se perdiera su rastro en Lebu.

A través de su cuenta de Twitter, la policía civil publicó además que “se suman a la búsqueda las brigadas de caninos, subacuáticos y Briup (Brigada de Ubicación de Personas) Metropolitana”.

Carabineros de la Prefectura de Arauco señaló también en Twitter que se “realiza un completo operativo de búsqueda de un niño de 3 años, extraviado desde ayer en sector rural de Caripilum”, junto con “patrulla canina y personal en terreno”.

Según antecedentes policiales, la desaparición del niño se registró cerca de las 19:30 horas, cuando Tomás salió junto a un tío a pasear y a buscar animales.

Sin embargo, en el camino el adulto regresó para buscar un animal que se había quedado atrás, dejando al niño esperando, momento en que le perdió el rastro en un bosque en el sector de Caripilun en la Ruta P-40, que une la localidad de Lebu con Arauco, a un costado del puente El Molino..

Tras percatarse de su desaparición, comenzó a buscarlo aunque sin resultados, por lo que volvió a la casa para avisar al resto de la familia lo sucedido.



Chile en modo disco rayado

Chile en modo disco rayado

Hay avances puntuales, como la reducción de permisos para iniciar proyectos de inversión en este gobierno, pero la conversación pendiente no es si atacamos listas de espera, viviendas o seguridad —que por supuesto son prioritarias—, sino cómo construimos un Estado ágil y profesional capaz de dar continuidad a lo bueno, corregir lo malo y cumplir las promesas sin reiniciar cada cuatro años.

{title} Tatiana Klima Musa




La ventaja ética: por qué las democracias liberales crean mejores empresas

La ventaja ética: por qué las democracias liberales crean mejores empresas

Los desafíos éticos contemporáneos —desde la moderación de contenidos hasta la minería responsable de cobalto— no son obstáculos al desarrollo tecnológico, sino aceleradores de innovación. Las empresas que operan en democracias maduras desarrollan soluciones más sofisticadas porque deben satisfacer simultáneamente demandas de rentabilidad, transparencia y responsabilidad social.

{title} Gonzalo Bustamante