Secciones
País

Venezolano muere tratando de eludir control en paso fronterizo de Colchane

El sujeto acompañado de su esposa y un hijo trató de huir al ver las luces de un vehículo, desplomándose a 500 metros del complejo fronterizo chileno.

venezolano control fronterizo Colchane
venezolano control fronterizo Colchane

Un nuevo fallecimiento de un migrante ilegal en las cercanías del control fronterizo de Colchane confirmaron las autoridades locales. El hecho se produjo durante la madrugada de este miércoles en el trayecto que une la comuna chilena con la localidad boliviana de Pisiga, donde fue encontrado sin vida el cuerpo de un venezolano.

Según explicaron desde el municipio de Colchane, se trató Domingo Jesús Vivas González (51).

El hombre iba acompañado de su esposa y su hijo menor de edad cuando fueron sorprendidos por las luces de un vehículo que confundieron con personal de migración chileno.

La situación hizo que la familia migrante corriera por el desierto, sin embargo, al dar algunos pasos, Domingo Vivas falleció de un ataque fulminante a su corazón, producto de la fatiga de su largo viaje y de las condiciones de extrema altura propias del altiplano.

Al respecto, uno de los médicos de Colchane que acudió al llamado de Carabineros a las 1.30 horas de este miércoles, Luis Fromentin, contó que la familia “venía caminando desde Bolivia hacia Chile, vieron luces de un auto, se asustaron e intentaron correr”.

“Al intentar escapar, ella intenta reanimarlo sin éxito y el hombre fallece en ese momento a unos 500 metros del complejo fronterizo hacia Chile”, evidenció el hombre.

El Servicio Médico Legal llegó a eso de las 8.30 horas para trasladar el cuerpo de Domingo Vivas a Iquique, donde se harán las pericias de rigor para precisar su causa de muerte.


El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely
Deportes

El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely

Obra inédita del periodista y Premio Nacional de periodismo deportivo Felipe Bianchi Leiton. Esta nueva sección de El Dinamo es un compilado de historias futboleras que buscan rescatar personajes, momentos, voces y recintos del imaginario nacional. Semana a semana se irán acumulando recuerdos que nos lleven a revivir aquello que más temprano que tarde desaparecerá de nuestra memoria, si es que ya no lo hizo.

Felipe Bianchi




Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle