Secciones
País

Naciones Unidas plantea la escasez hídrica como “desafío pendiente” en Chile

Dentro de las recomendaciones que las Naciones Unidas hace a Chile destaca el llamado a mejorar los sistemas de información sobre el agua, para guiar la toma de decisión y fomentar la participación ciudadana.

escasez hídrica
escasez hídrica

El Sistema de las Naciones Unidas en Chile publicó un documento con una serie de recomendaciones, en donde sostiene que el país tiene “desafíos pendientes en la búsqueda de soluciones” a la escasez hídrica la cual afecta, hace más de una década, a la población más vulnerable.

En el marco de las actividades relacionadas al Día Internacional del Agua, que cada año se celebra el 22 de marzo, Naciones Unidas Chile invitó a un encuentro a la presidenta del Senado Yasna Provoste, el senador José Miguel Durana (UDI), Alejandra Stehr, Coordinadora Mesa Agua del Comité Científico de la COP25 y, Ana María Molina, directora ejecutiva de Fundación Meri.

El documento denominado “Escasez Hídrica en Chile: Desafíos Pendientes”, identifica siete aspectos del problema de la crisis hídrica en Chile; los efectos del cambio climático, las presiones de las actividades productivas y/o extractivas, la gestión no integrada de los recursos hídricos, la falta de infraestructura adecuada, el marco legal que no explicita el derecho humano al agua y no prioriza el consumo humano, la dispersión institucional en la toma de decisiones y finalmente la disponibilidad y uso limitado de datos para la toma de decisiones.

Dentro de las recomendaciones que las Naciones Unidas hace a Chile destaca el llamado a mejorar los sistemas de información sobre el agua, para guiar la toma de decisión y fomentar la participación ciudadana, asimismo, se sugiere la actualización del marco legal vigente para adoptar e implementar el derecho humano al agua y saneamiento, incrementando la seguridad hídrica en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6.

Durante el evento, Silvia Rucks, Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Chile, reiteró el compromiso de la institución en “apoyar la concreción del ODS 6, de garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos y todas, y a redoblar los esfuerzos para avanzar en la protección de este valioso derecho”.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun