Secciones
País

Subtel oficiará a Entel por mensaje de alerta SAE emitido por error

En tanto, la empresa Entel tomó responsabilidad de los sucedido y explicó que se trató de “un mensaje de prueba” del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE).

Subtel SAE
Subtel SAE

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) informó que oficiará a Entel, luego que se emitiera por error una alerta SAE en algunos sectores del sur del país.

En redes sociales, el organismo estatal detalló que “estamos preparando un oficio a Entel debido al mensaje de alerta SAE de prueba emitido hoy, por error, en algunas localidades del país”.

La Subtel dejó en claro que “no hay ningún tipo de emergencia que amerite este tipo de alertas”.

En tanto, la empresa Entel tomó responsabilidad de los sucedido y explicó que se trató de “un mensaje de prueba” del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE).

“Durante el día se realizó una actualización interna de diversas plataformas de red, proceso que incluye pruebas del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE). En ese contexto, algunas localidades de la zona sur recibieron el mencionado mensaje de prueba”, indicó en un comunicado dado a conocer por radio Biobío.

Entel precisó que “lamentamos las molestias que este mensaje de prueba pudo haber ocasionado”.

El hecho fue consignado en primer momento por la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), que precisó que a las 17:47 horas “se reportó la recepción de un mensaje de prueba que habría enviado una compañía de telefonía móvil entre las regiones del Ñuble y Los Lagos”.


El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely
Deportes

El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely

Obra inédita del periodista y Premio Nacional de periodismo deportivo Felipe Bianchi Leiton. Esta nueva sección de El Dinamo es un compilado de historias futboleras que buscan rescatar personajes, momentos, voces y recintos del imaginario nacional. Semana a semana se irán acumulando recuerdos que nos lleven a revivir aquello que más temprano que tarde desaparecerá de nuestra memoria, si es que ya no lo hizo.

Felipe Bianchi





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC