Secciones
País

Arzobispado de Santiago explicó “confusión” por aforo en matrimonio en Las Condes

Desde la institución aseguraron que el error se debió a que el protocolo, publicado en la web institucional, no se encontraba actualizado.

matrimonio
matrimonio

El Arzobispado de Santiago tuvo que salir a aclarar la situación ocurrida en la Parroquia Santa María de Las Condes, tras la detención de 12 personas que participaron de un matrimonio.

Esto porque Carabineros llegó al lugar una vez que la pareja dio el sí ante Dios y, al momento de informarles que serían todos trasladados hasta la 17° Comisaría de Las Condes, el novio se defendió argumentando que desde el Arzobispado de Santiago les habían dicho que esta ceremonia se homologaba al matrimonio civil, es decir, que autoriza hasta a diez personas a participar del evento.

Sin embargo, aquello está lejos de la realidad, ya que desde el pasado 5 de abril, para el caso de un matrimonio, la autoridad solo aprueba la presencia de cinco personas.

Por ello, desde la institución asumieron su responsabilidad e inmediato salieron a aclarar que esto ocurrió debido a que su sitio web no estaba al día con las informaciones decretadas por la autoridad de salud.

“Queremos aclarar que el error se debió a que nuestro protocolo, publicado en la web institucional, no estaba actualizado en lo que refiere a celebración de matrimonios (mencionaba la asistencia de diez personas, cuando solo podían ser cinco). La información ya fue rectificada”, señalaron por medio de un comunicado.

Además, la dirección de comunicaciones del Arzobispado lamentó la situación vivida tras el matrimonio. “Pedimos disculpas a la comunidad y renovamos nuestro compromiso con el respeto y promoción de las medidas sanitarias vigentes durante la pandemia”, concluyeron.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río