Secciones
País

Mujeres trans sufren golpiza a manos de desconocidos en La Cisterna

Los gritos de las mujeres trans lograron alertar a los vecinos del sector de Américo Vespucio, los que lograron amendrentar a los atacantes, quienes huyeron del lugar.

mujeres trans
mujeres trans

El Sindicato de Trabajadoras Sexuales Trans y Travestis Amanda Jofré denunció que tres de sus integrantes fueron agredidas con cadenas, palos y golpes de puño por parte de desconocidos en La Cisterna.

La organización indicó que “la golpiza fue de un ensañamiento feroz y llena de discursos de odio”.

Según su relato, la más afectada fue Canela Inbenjamin, quien fue llevada de urgencia al Hospital San José, mientras que el resto de las víctimas presentó diversas lesiones en el rostro y resto del cuerpo.

Los gritos de las mujeres trans lograron alertar a los vecinos del sector de Américo Vespucio, los que lograron amendrentar a los atacantes, quienes huyeron del lugar.

Frente a esta situación, la organización dio a conocer un comunicado donde “exigimos justicia para nuestras compañeras y así generar conciencia de las vulneraciones de derechos que tenemos que vivir día a día. No queremos más enterrar a nuestras amigas antes de los 35 años. No queremos más tener que exponer nuestras vidas día a día en las calles por no tener acceso al mundo del trabajo formal”.


El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely
Deportes

El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely

Obra inédita del periodista y Premio Nacional de periodismo deportivo Felipe Bianchi Leiton. Esta nueva sección de El Dinamo es un compilado de historias futboleras que buscan rescatar personajes, momentos, voces y recintos del imaginario nacional. Semana a semana se irán acumulando recuerdos que nos lleven a revivir aquello que más temprano que tarde desaparecerá de nuestra memoria, si es que ya no lo hizo.

Felipe Bianchi




Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle