Secciones
País

Superintendencia de Pensiones frenó a AFP Uno por adelanto de solicitudes del tercer retiro

El organismo ofició a la administradora por anticipar la recepción de solicitudes, enfatizando que existía un plazo determinado para informar a los afiliados sobre esta acción.

cuarto retiro
cuarto retiro

La Superintendencia de Pensiones instruyó a AFP Uno a suspender la recepción de solicitudes para acceder al tercer retiro del 10% de los fondos previsionales.

La administradora había liberado el formulario para sus afiliados durante este viernes, adelantándose a lo anunciado por la Asociación de AFP, que informó que el inicio del proceso se concretaría durante este lunes 3 de mayo a las 09:00 horas.

En un comunicado, la Superintendencia señaló que pidió a AFP Uno que paralizara las solicitudes “con el objetivo de evitar eventuales perjuicios para todos los afiliados y beneficiarios del sistema que harán uso del tercer retiro de fondos de pensiones”.

“La decisión tiene como objetivo generar un proceso sólido y robusto de recepción, previniendo fallas operacionales derivadas de un inicio apresurado del proceso que perjudiquen a los afiliados y beneficiarios que esperan retirar sus fondos”, asegura el texto.

El organismo afirmó que en las instrucciones elaboradas tras la promulgación de la ley se estableció que las AFP tenían un plazo fijo entre el miércoles 28 de abril y el lunes 3 de mayo para entregar información a los afiliados “para que realicen una correcta evaluación y decisión antes de efectuar su solicitud de retiro”.

Tras esto, la Superintendencia aclaró que todas las solicitudes que alcanzaron a ser recibidas durante esta jornada serán consideradas como si hubiesen sido ingresadas el lunes.

“Es de relevancia total que la ciudadanía tenga claridad respecto del trabajo coordinado y metódico que se ha realizado para implementar de manera correcta y oportuna el tercer proceso de retiro de fondos en beneficio de las personas. Esto ha contemplado diversas reuniones de trabajo, coordinación y compromisos adoptados por las administradoras con esta Superintendencia para resguardar que los afiliados que decidan retirar sus fondos puedan hacerlo de forma expedita y segura”, expresó la entidad.

Debido a esto, el regulador envió un oficio y citó al gerente general de AFP Uno para conocer las razones por las cuales decidió adelantarse al proceso, el que había sido fijado por la mayoría de las administradoras.



Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
Política

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo