
Desde que comenzó el primer retiro de fondos, el 30 de julio de 2020, el sistema ha desembolsado un total de US$ 43.954 millones, esto sumando los tres procesos vigentes, consignó la Superintendencia de Pensiones.
Lo anterior ha significado que las administradoras de fondos de pensiones (AFP) hayan cursado a la fecha 21.407.584 operaciones de pago.
Respecto del primer retiro, son 10.623.513 los afiliados y beneficiarios que ya cuentan con sus recursos, quienes han recibido en promedio un monto de $ 1.417.447. Para esto las AFP han movilizado US$ 21.473 millones.
En relación con el segundo retiro, las personas que ya poseen sus pagos suman 7.994.491, con un monto promedio de $ 1.472.652 pagado para cada una de ellas y un total desembolsado por parte de las AFP de US$ 16.788 millones.
Finalmente, por el tercer retiro, ya cuenta con sus fondos el 51,2% de los solicitantes, los que corresponden a 2.789.580 personas. El pago promedio, en tanto, es de $ 1.417.319, lo que ha significado para el sistema movilizar US$ 5.693 millones.
Por su parte, hasta el pasado viernes 7 de mayo, los tribunales de familia habían autorizado el pago de 339.895 liquidaciones por deudas de pensión de alimentos, de las cuales las administradoras han pagado 285.687, lo que equivale al 84,1%.
Lo anterior ha significado para el sistema un desembolso de US$ 471,3 millones, mientras que el monto promedio pagado por liquidación asciende a $ 1.156.868.
Las AFP que muestran un mayor avance en esta materia son PlanVital, con un 91,6% de las liquidaciones pagadas, y Habitat, con el 88,3%.