Secciones
País

Pedro Pablo Errázuriz y Patricia Núñez asumen como nuevos directores de Codelco

Pedro Pablo Errázuriz y Patricia Núñez reemplazan en el directorio de Codelco a Blas Tomic y Paul Schiodtz, quienes finalizaron su periodo este lunes.

Codelco
Codelco

La Moneda informó que el Presidente Sebastián Piñera nombró a Pedro Pablo Errázuriz y Patricia Núñez como nuevos directores de Codelco.

El Ejecutivo destacó que Errázuriz fue ministro de Transportes y Telecomunicaciones en el primer Gobierno de Piñera, mientras que en el último tiempo se desempeñó como presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE).

El otrora ministro es ingeniero civil de la Universidad Católica, Magíster en Ciencias de la Ingeniería y Master of Science in Management de la Escuela de Economía de Londres.

Por su parte, Patricia Núñez es abogada de la Universidad de Chile con un Master en Leyes en la Universidad de Yale. Desde La Moneda recalcaron que fue la primera mujer presidenta del Comité Minero de la International Bar Association (IBA), para luego ser miembro del consejo, secretaria, vicepresidente y presidente de la sección de Energía, Recursos Naturales, Medio Ambiente y Construcción de la IBA.

Junto con ello, fue miembro de Women in Corporate Directors, y del Círculo Legal y Círculo de Directores G-20 de ICARE.

Pedro Pablo Errázuriz y Patricia Núñez reemplazan en el directorio de Codelco a Blas Tomic y Paul Schiodtz, quienes finalizaron su periodo este lunes.

Este nombramiento se suma al de Felipe Larraín, ex ministro de Hacienda, quien a fines de marzo fue designado como parte de la cuprífera estatal por Rodrigo Cerda, quien es el actual ministro de la cartera.





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle