Secciones
País

AFP han desembolsado casi US$ 10.000 millones en pagos por tercer retiro

Por otra parte, el sistema totaliza 5.716.669 solicitudes en este tercer proceso. De ellas, el 2,6% ha sido rechazado por inconsistencias en la información proporcionada por las personas.

tercer retiro
tercer retiro

A tres días de cumplirse dos semanas de su entrada en vigor, el tercer retiro de ahorros previsionales registra 4.787.028 operaciones de pago por parte de las administradoras de fondos de pensiones (AFP). Esto equivale al 84,7% de las solicitudes totales que contabiliza el sistema por este proceso, autorizado por Ley Nº 21.330.

De acuerdo con los datos recabados por la Superintendencia de Pensiones, hasta las 17:00 horas de este jueves 13 de mayo, las AFP habían desembolsado US$ 9.980 millones para entregar los recursos solicitados por el tercer retiro. En tanto, el pago promedio por afiliado y beneficiario asciende hoy a $ 1.474.404.

Por otra parte, el sistema totaliza 5.716.669 solicitudes en este tercer proceso. De ellas, el 2,6% ha sido rechazado por inconsistencias en la información proporcionada por las personas.

La Superintendencia de Pensiones recuerda a la comunidad que el tercer retiro de fondos tiene vigencia de un año desde la publicación de la ley en el Diario Oficial, el 28 de abril de 2021, y que las administradoras tienen como plazo máximo 15 días hábiles para pagar los retiros solicitados.

Además, invita a la ciudadanía a continuar privilegiando los canales remotos, tanto para solicitar retiros de fondos como para realizar consultas sobre éstos u otros procesos. Lo anterior, con el fin de reducir las probabilidades de exposición al COVID-19.


Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun