Secciones
País

Empresa recolectora presenta querella por malversación contra Municipalidad de Independencia

La compañía Starco acusó que el alcalde Gonzalo Durán se comprometió a pagar paulatinamente más de $2.560 millones, lo que nunca ocurrió.

Starco querella Independencia

La disputa entre la Municipalidad de Independencia y la empresa recolectora de basura Starco escaló a la justicia luego que la compañía presentó una querella por malversación de caudales públicos en contra del municipio.

El conflicto se inició durante este fin de semana, cuando la compañía se negó a continuar las labores de recolección en la comuna debido a una deuda de $2.560 millones, los que corresponderían a 20 meses de servicios que no fueron pagados por la Municipalidad de Independencia. Desde el municipio respondieron y terminaron de forma anticipada con el contrato entre ambas partes.

A través de un comunicado, Starco explicó que solicitó junto a sus abogados iniciar una investigación para conocer “qué pasó con los fondos que estaban destinados al pago de esos servicios” y por qué “no se cancelaron oportunamente desde antes de que comenzara la crisis sanitaria del COVID-19”.

La querella criminal fue presentada el lunes 10 de mayo del 2021 y se declaró admisible por el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago.

Empresa recolectora reclama por perjuicios

Junto con su querella contra la Municipalidad de Independencia, la empresa Starco detalló algunas de las dificultades que ha debido enfrentar debido a la millonaria deuda.

Por ejemplo, explicaron que durante los últimos 20 meses pagaron “los costos de operación, el pago de sueldos, anticipos y cotizaciones de los 77 trabajadores que conformaban la dotación de Independencia”.

“Es así como en el mes de marzo de 2021, y tras un nuevo incumplimiento de pago por los servicios prestados por parte del municipio, la empresa no tuvo liquidez para el pago de sueldos, lo que implicó que los trabajadores paralizaran por tres días. Tras esto, el municipio decidió además cursar una multa a Starco de $143 millones por no haber prestado los servicios, a pesar de que el origen del problema estaba en la deuda municipal e incumplimiento contractual”, detallaron.

Por último, la compañía recolectora explicó que el alcalde de Independencia, Gonzalo Durán (IND), en enero del 2021, “se comprometió por escrito a una serie de pagos, los que permitirían una reducción importante de la deuda, lo cual tampoco se cumplió”.



David Gallagher:

David Gallagher: "Los republicanos son el espejo del Frente Amplio"

Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.

Claudia Alamo


Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea