Secciones
País

PDI detuvo a “coyote” que ingresaba extranjeros por pasos no habilitados

El ciudadano boliviano trasladaba a seis inmigrantes desde la ciudad de Uyuni hasta el complejo fronterizo de Hito Cajón, en la Región de Antofagasta.

coyote
coyote

Personal de la PDI detuvo a un “coyote” que se dedicaba a ingresar a ciudadanos extranjero por pasos fronterizos no habilitados hacia nuestro país, por la Región de Antofagasta.

El hombre, de nacionalidad boliviana, fue aprehendido en San Pedro de Atacama, cuando ingresaba a territorio nacional a seis inmigrantes -cuatro ciudadanos bolivianos, un venezolano y un colombiano-, quienes no portaban con ningún tipo de documentación para entrar a Chile.

La detención se llevó a cabo tras una investigación de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI de Calama, en la que logró determinar que este sujeto cobraba dinero para trasladar a los ciudadanos extranjeros desde Uyuni, en Bolivia, hasta nuestro país.

De acuerdo a las indagatorias, el “coyote” seguía una ruta hacia Chile que bordeaba el complejo fronterizo Hito Cajón.

Esta nueva detención tiene en alerta a las autoridades de la zona, pues la Fiscalía Regional de Antofagasta investiga seis denuncias por este tipo de delito. De hecho, hace un mes la misma PDI detuvo a un clan familiar que ofrecía sus servicios de ingreso al país por pasos no habiltados a través de las redes sociales.

De acuerdo a la Fiscalía Regional de Antofagasta, las localidades de San Pedro de Atacama y Ollagüe son las preferidas por los “coyotes” para ejecutar sus delitos.

Durante esta jornada, el boliviano detenido por la PDI pasará a control de detención para su proceso de formalización.

 

 



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun