Secciones
País

Enrique Paris adelanta “cambios progresivos” en el toque de queda

En este mismo sentido, no descartó que el nuevo horario de la restricción de desplazamiento comience a la medianoche o 01:00 horas.

Paris toque de queda
Paris toque de queda

El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que es muy probable que prontamente se anuncien novedades sobre el toque de queda, en el sentido de ir acortando la extensión de la medida.

En entrevista con Meganoticias, Paris afirmó que “esta semana vamos a retomar esta conversación y, probablemente, aunque no tengo la autoridad para dar esa noticia, probablemente el toque de queda va a ir cambiando en forma progresiva, se va a ir alargando empezando más tarde”.

“Yo quiero escuchar la opinión de varios expertos. Nosotros consultamos con el grupo de expertos en pandemia del ministerio de Salud, pero la idea es avanzar en un acortamiento del toque de queda”, complementó.

En este mismo sentido, no descartó que el nuevo horario de la restricción de desplazamiento comience a la medianoche o 01:00 horas.

Asimismo, aseguró que “de inmediato no pero en el futuro sí lo vamos a eliminar obviamente (toque de queda). Nosotros tenemos solamente hasta el 30 de junio el estado de excepción, después no podemos implementar esa medida”.

“Una vez que se acabe el estado de excepción o quizá antes puede que desaparezca el toque de queda”, sentenció el titular de Salud.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun