Secciones
País

Karim Chahuán declarará en juicio en su contra en tribunal de Quillota

Luego que este viernes se retomara el juicio oral en contra de Karim Chahuán, su defensa –encabezada por el abogado Juan Carlos Manríquez- comunicó que su representado renunciará a su derecho a guardar silencio.

Karim Chahuán
Karim Chahuán

Karim Chahuán, ex concejal de La Calera, entregará su versión ante el Tribunal Oral en lo Penal de Quillota, en el marco del proceso que enfrenta por su presunta participación en el saqueo al Mall Open Plaza de la ciudad, y por el delito de tráfico de influencias y su vinculación a otros imputados por tráfico de drogas.

Luego que este viernes se retomara el juicio oral en contra de Karim Chahuán, su defensa –encabezada por el abogado Juan Carlos Manríquez- comunicó que su representado renunciará a su derecho a guardar silencio y declarará ante los sentenciadores.

De esta manera, el testimonio del ex edil podrá ser conocido luego de los alegatos de apertura y previo a la presentación de las pruebas del Ministerio Público que buscan acreditar su presunta participación en el saqueo al Mall Open Plaza de la ciudad, en los delitos de tráfico de influencias y alguna vinculación a otros imputados por tráfico de drogas.

La jornada de este viernes, en tanto, estuvo marcada por la incidencia presentada por la defensa, que buscaba excluir como querellante a la Intendencia Regional, argumentando que tras suprimirse su existencia y ser reemplazada por la Gobernación, carece de legitimación activa, puesto que la Intendencia Regional ha dejado de existir como organismo de Gobierno y Administración Regional.

“Suprimido el cargo de Intendente, pierde su calidad de jefe regional y de encargado de administración interior”, dijo ante el tribunal Manríquez, aseverando que “no existiendo norma expresa que permita su supervivencia para efectos judiciales, decae el presupuesto que se tuvo a la vista al permitir su intervención en este proceso”.

La incidencia, sin embargo, fue rechazada por el tribunal, que a su vez ordenó que, en un plazo de cinco días, el organismo en cuestión entregue un poder del Delegado Presidencial Jorge Martínez.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo