Secciones
País

Avanza proyecto que permite la desinscripción voluntaria del registro electoral

Respecto al proyecto que sanciona el incumplimiento de la obligación de sufragar, Andrea Parra sostuvo que en la próxima sesión de la Comisión de Gobierno de Interior se continuará con su estudio y posterior votación en particular.

desinscripción voluntaria
desinscripción voluntaria

La Comisión de Gobierno Interior de la Cámara Baja, presidida por la diputada Andrea Parra (PPD), aprobó en particular y despachó a la Sala el proyecto de ley que incorpora un procedimiento de desinscripción voluntaria del registro electoral, que es una iniciativa complementaria a la normativa que restituye el voto obligatorio en nuestro país.

“Pudimos despachar el proyecto de desinscripción voluntaria e inscripción automática, donde se establece un plazo para hacer este proceso, que tiene que ser como máximo hasta 140 días antes del proceso eleccionario, que es lo que establece la ley para efectos de elaborar los padrones”, explicó la diputada Parra.

La parlamentaria calificó esta iniciativa como “un avance en la viabilidad del proyecto de voto obligatorio“.

Respecto al proyecto que sanciona el incumplimiento de la obligación de sufragar, la legisladora sostuvo que en la próxima sesión de la Comisión de Gobierno de Interior se continuará con su estudio y posterior votación en particular.

“Esperamos tener algunas reuniones con el Ejecutivo para ver el proyecto de sanciones para llegar a ciertos acuerdos, y que este se pueda despachar rápidamente a la Sala”, concluyó.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios