Secciones
País

Piñera y críticas por extender IFE: “Comparto la necesidad de recuperar los equilibrios fiscales”

Además de defender la extensión del IFE Universal, el Mandatario aprovechó de cuestionar el proyecto de cuarto retiro del 10% de las AFP.

IFE Joseph Ramos
IFE Joseph Ramos

El Presidente Sebastián Piñera salió al paso de los cuestionamientos realizados por el economista Joseph Ramos por la extensión del IFE Universal, explicando que es una “medida extraordinaria” para apoyar a la ciudadanía en tiempos de pandemia.

“El gasto público de Chile, en tiempos normales, era del orden de los 70 mil millones de dólares y este año va a ser más de 100 mil millones de dólares. ¿Por qué? Porque como Gobierno hemos comprendido que en tiempos tan duros y tan difíciles, es importante, necesario, apoyar a las familias”, sostuvo en un acto en La Moneda.

Piñera reiteró que su administración levantó una red de protección social “que empezamos a construir prácticamente el mismo día que tuvimos el primer caso de coronavirus en Chile, y esa red de protección social incluye un instrumento como el Ingreso Familiar de Emergencia”.

“Es verdad que hemos extendido el IFE, que por ley estaba para los meses de junio, julio, agosto y septiembre. Nosotros anunciamos días atrás que los íbamos a extender para los meses de octubre y noviembre, lo cual significa que van a haber pagos del IFE hasta diciembre, y eso va a permitir a las familias chilenas tener una ayuda”, recordó.

No obstante, reconoció “la necesidad de empezar ahora a recuperar los equilibrios fiscales, la responsabilidad en las políticas públicas, porque creo que hay terminar con el populismo, la demagogia, la irresponsabilidad que significa pan para hoy y hambre para mañana”, en alusión a las críticas realizadas por Ramos.

Pero el Mandatario también las emprendió contra el proyecto de cuarto retiro de los fondos de AFP, argumentando que “tenemos plena consciencia que no solamente tenemos que preocuparnos para la próxima elección, tenemos que también pensar y preocuparnos de la próxima generación. Por eso hemos buscado desde el primer día un equilibrio entre ayudar a las familias (…) y al mismo tiempo ayudar a las pymes”.

“La política del Estado y de nuestro Gobierno es clara. Por una parte, ayudar a las familias, y ahí está el IFE que se va a pagar hasta el mes de diciembre y la red de protección social va a estar todo el tiempo que sea necesario, pero como Gobierno también nos preocupamos de actuar con responsabilidad. Por eso hemos hecho un enorme esfuerzo para recuperar los empleos”, sostuvo.


Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen