Secciones
País

Toda la Región Metropolitana avanzará a apertura inicial a partir de este sábado

La capital tendrá su mayor avance en el desconfinamiento tras varios meses de restricciones por la pandemia de COVID-19.

Región Metropolitana fase 4
Región Metropolitana fase 4

El Ministerio de Salud (Minsal) informó que a partir de este sábado 28 de agosto a las 05:00 horas todas las comunas de la Región Metropolitana avanzarán a apertura inicial (fase 4), alcanzando el máximo nivel de desconfinamiento dentro del plan Paso a Paso tras varios meses de restricciones por la pandemia de COVID-19.

Además de esto, se informó que las comunas de Petorca, Santo Domingo, Papudo y Tucapel también pasarán a fase 4, mientras que Pelarco avanzará a preparación (fase 3).

La capital, que se encontraba en fase 3 desde mediados de julio, tuvo un mínimo avance luego que las comunas de Alhué y San Pedro alcanzaran el mayor avance en las medidas restrictivas en materia de aforo y funcionamiento de comercios.

Uno de los cambios más notables que vivirá la Región Metropolitana con el avance a fase 4 se reflejará en el fútbol, ya que los estadios de Santiago podrán recibir hasta 5 mil espectadores, siempre y cuando todos los asistentes cuenten con el pase de movilidad otorgado con el esquema de vacunación completo.

A nivel doméstico, las reuniones en casas o departamentos permitirán hasta 40 personas, todas vacunadas.

A pesar de este avance, la región aún está a la espera de reducir el toque de queda desde las 22:00 a las 00:00 horas. Aquello se logrará solo cuando se alcance el 80% de la población vacunada, meta que se podría cumplir durante la próxima semana, siempre y cuando los rezagados reciban su segunda dosis o completen su proceso con la dosis única de CanSino.







¿Sigue funcionando el Socialismo Democrático?: el estado de la coalición en medio del quiebre entre el PPD y PS
Política
16:32

¿Sigue funcionando el Socialismo Democrático?: el estado de la coalición en medio del quiebre entre el PPD y PS

“En la práctica, el Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”, dijo el diputado Manouchehri en medio de la tensión entre el PS y el PPD. Sin embargo, a pesar de reconocer que las reuniones de coordinación entre los partidos de la coalición han disminuido en su frecuencia, otras voces de la coalición defienden la postura que el conglomerado sigue en pie.

Daniel Lillo