Secciones
País

Hermana de estudiante afgana de la U. de Chile llegó al país como refugiada

La profesora universitaria Zainab Momeny arribó a Santiago tras un largo viaje y luego de varias gestiones realizadas por la Cancillería.

refugiada afgana
refugiada afgana

Este viernes llegó al país la ciudadana afgana Zainab Momeny, hermana de la estudiante de medicina de la Universidad de Chile, Zahra Habib, quien había solicitado ayuda para su traslado en calidad de refugiada tras el retorno de los talibanes a Kabul.

La profesora universitaria arribó al país tras un largo viaje, el que contó con las gestiones de la Cancillería de Chile y con la especial colaboración del embajador argentino en Pakistán, Leopoldo Sahores, quien fue uno de los enlaces que permitió el trayecto.

La canciller (s), Carolina Valdivia, explicó que Momeny “nos pidió ayuda para venir a nuestro país, donde la esperaba su hermana, sobrino y amigos. Esta ha sido una travesía muy larga, de un viaje no sólo físico de trasladarse desde Kabul hasta Pakistán. Luego a Dubai, posteriormente a París y finalmente a Chile”.

Sobre el arribo de nuevos refugiados desde Afganistán, la autoridad chilena explicó que “hay ciertas personas, que por ejemplo no tienen sus pasaportes al día, o que no tienen documentos de viaje que les permiten abordar a las aerolíneas y además están en distintos países como Irán y Pakistán”.

La refugiada afgana se encuentra cumpliendo los protocolos sanitarios COVID-19 al interior del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de Santiago, para luego reunirse de manera definitiva con su hermana.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río