Secciones
País

Encuesta CEP: crece rechazo a manifestaciones por el estallido social

De acuerdo a la medición, en 2019 el 11% de los encuestados dijo rechazar las manifestaciones, mientras que durante 2021, la cifra llegó a un 26%.

En la sección “Protestas y justificación de violencia” de la última encuesta realizada por el Centro de Estudios Públicos (CEP) se reveló que durante los últimos meses de este año aumentó en nuestro país el rechazo ciudadano a las manifestaciones producidas tras el inicio del estallido social de octubre del 2019.

En diciembre del 2019, por ejemplo, un 55% de los chilenos dijo apoyar las manifestaciones, cifra que cayó a un 39% durante agosto del 2021.

Desde la otra vereda, el 26% de los encuestados dijo en agosto del 2021 que rechaza las manifestaciones, es decir, se produjo un aumento significativo porque en la medición de 2019 sólo un 11% se inclinó por esta opción.

Frente a la pregunta “¿con qué frecuencia usted justificaría o no las siguientes acciones?, un 46% dijo estar de acuerdo siempre o casi siempre con participar de marchas.

Eso sí, frente a la participación en barricadas o destrozos como forma de protesta, el 63% señaló que “nunca” y un 23% que “siempre”.

Similar a lo que ocurrió con otros hechos delictuales como participar de saqueos, donde el 93% dijo que “nunca” lo apoyaría y sólo un 2% que siempre. Respecto a provocar incendios, la conducta fue avalada por un 1%, mientras que un 94% se mostró en contra.

Estas últimas conductas en general no son vistas con buenos ojos por la ciudadanía, sin embargo, en diciembre del 2019 la población estaba más dispuesta. Por ejemplo, tras el estallido social, el porcentaje de personas que dijo no justificar nunca los saqueos era de un 90% y las que se mostraron contrarias a incendios un 92%.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino