Secciones
País

Javier Castrilli asume como nuevo jefe del arbitraje chileno

El ex juez argentino se transformó en el nuevo presidente de la Comisión de Árbitros tras la salida de Jorge Osorio.

Castrilli arbitraje
Castrilli arbitraje

El ex juez argentino Javier Castrilli asumió este miércoles como nuevo presidente de la Comisión de Árbitros, reemplazando en el cargo a Jorge Osorio, quien hasta ayer ocupaba la jefatura del arbitraje en el fútbol chileno.

El otrora colegiado de la FIFA abordó su llegada al puesto en medio del complejo momento que vive el referato a nivel nacional y continental, el que ha sido cuestionado por él mismo en su rol como comentarista.

“Siempre he realizado una crítica objetiva, porque todo los que trabajan en los medios tienen un compromiso con la verdad (…) promuevo la crítica constructiva, con elementos que fundan la opinión, no de la simple opinología, con elementos contundentes, irrefutables, así llevé a cabo mi función mediática”, expresó.

Castrilli señaló que “yo a partir de este momento cumplo un cargo (…) acá primero está la federación, el fútbol chileno y después los hombres”.

“A partir de este momento, todo lo que yo haga y diga debe tener la prudencia, la mesura, la responsabilidad para el beneficio del fútbol chileno”, agregó.

El ex árbitro internacional comentó que entre sus objetivos está una mejora en la comunicación entre los jueces y los jugadores, para así mejorar el nivel de los espectáculos y la aplicación de la justicia. “Creo que no nos tenemos que asustar tanto de que hablen. La forma y el tono importa y mucho. La lectura del lenguaje corporal también importa”, explicó.

El trasandino también destacó el trabajo del chileno Roberto Tobar, señalando que “no solo es el mejor árbitro de la Conmebol, sino de América y lejos. Está entre los tres o cuatro mejores árbitros del mundo”.


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo