Secciones
País

Estado de excepción llegará a su fin el 30 de septiembre

El Gobierno decidió no renovar la medida, la que estaba vigente desde el marzo de 2020 con el inicio de la pandemia de COVID-19. También se terminará con el toque de queda.

fin estado de excepción
fin estado de excepción

El presidente Sebastián Piñera anunció que el jueves 30 de septiembre el estado de excepción constitucional, que se encontraba vigente desde marzo de 2020 tras la llegada de la pandemia de COVID-19 a Chile, llegará a su fin, con lo que se terminarán algunas restricciones a las libertades que se mantuvieron por cerca de un año y medio en todo el territorio nacional.

Durante los últimos días las autoridades habían anunciado un análisis del tema, considerando la sostenida disminución de los casos observada desde el mes de agosto y la alta cobertura del proceso de vacunación, la que ahora incluso llegó a los niños mayores de 6 años.

Inicialmente se señaló que la situación sanitaria posterior a Fiestas Patrias sería fundamental para determinar los cambios, tomando en cuenta además la circulación comunitaria de la variante delta. Un poco antes del feriado se detectaron incrementos en los contagios, especialmente en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Aysén, aunque la positividad de los exámenes a nivel nacional se mantuvo estable y cercana a 1%.

En lo concreto, la no renovación de la medida implicará el fin del toque de queda, medida que durante el último año había variado en duración pero que nunca se eliminó. Diversos sectores, desde la oposición hasta la industria gastronómica, habías solicitado terminar con la prohibición de circulación nocturna.

El fin del estado de excepción también provocaría algunas modificaciones a los beneficios sociales que se siguen entregando. Sin embargo, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal, uno de los más masivos, seguirán con sus pagos hasta diciembre, tal como se había estimado.

La decisión anunciada por el Ministerio de Salud (Minsal) también derivará en un cambio del plan Paso a Paso, el que había fijado una serie de medidas para el avance o retroceso paulatinos de las medidas de restricción para las comunas.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río