Secciones
País

INDH acredita a víctimas de violaciones a los DD.HH. tras estallido social

Estas siete personas son las primeras víctimas que acredita el INDH para tener la posibilidad de una compensación económica o pensión de gracia.

INDH
INDH

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) acreditó este viernes a siete personas como víctimas de violaciones de los derechos humanos por hechos ocurridos con posterioridad al 18 de octubre de 2019.

La ceremonia de entrega de estos primeros certificados estuvo encabezada por el director del INDH, Sergio Micco, juntos a los consejeros Yerko Ljubetic y Cristián Pertuzé.

El certificado hace posible postular a una compensación económica contemplada en la Glosa 12 de la ley de Presupuesto 2021 y que es otorgada por decisión de la Presidencia de la República.

Este mecanismo fue introducido en la partida 50, capítulo 1, programa 2, de recursos para Jubilaciones, Pensiones y Montepíos con cargo al Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

La Glosa 12 establece que se podrán considerar víctimas a quienes debido a sus lesiones sufran menoscabo permanente, completo o parcial, de su capacidad de trabajo desde el 18 de octubre de 2019 en adelante.

En la ceremonia, Micco recordó que el INDH no fue informado ni consultado cuando los poderes colegisladores decidieron instaurar mediante la ley de Presupuesto un beneficio establecido como pensión en la Glosa 12.

“Si nos hubiesen informado y consultado hubiéramos dicho que no”, afirmó el director del organismo, agregando que las víctimas de violaciones de los DD.HH. “merecen una reparación integral, como acreedores de un derecho que el Estado de Chile no reconoce hasta el día de hoy”.

En la misma línea, explicó que se decidió actuar dentro de este mecanismo de la Glosa 12 porque el Congreso entregó al INDH el deber legal de acreditar a las víctimas si éstas lo piden.

Por otra parte, Micco planteó que “con esta acreditación, este debate de si hay víctimas de violaciones a los derechos humanos, que algunos órganos del Estado aún plantean, se acabó”.

Estas siete personas son las primeras víctimas que acredita el INDH para tener la posibilidad de una compensación económica o pensión de gracia. Sin embargo, el instituto sostuvo que la indemnización dista mucho de una política pública de reparación integral.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río