Secciones
País

Asociación de AFP envió carta a autoridades para frenar el avance del cuarto retiro

En una misiva dirigida al Gobierno, diputados y senadores, el gremio alertó por el impacto de la medida en los fondos C, D y E.

AFP carta autoridades
AFP carta autoridades

La Asociación de AFP envió una carta a diversas autoridades, entre ellas representantes del Gobierno, del Senado y de la Cámara de Diputados, para que rechacen el cuarto retiro de fondos previsionales, que actualmente se encuentra tramitando en la omisión de Constitución de la Cámara Alta.

En la misiva, que fue publicada por T13, el gremio de las administradoras de fondos de pensiones hemos visto cómo el futuro previsional de los trabajadores del país se pone en riesgo producto de sucesivos retiros de ahorros (…) el valor del ahorro previsional acumulado con el esfuerzo de cada uno de los afiliados y pensionados ya comienza a evidenciar el daño que antes fuera profusamente advertido, tanto por nosotros como expertos y autoridades económicas de todos los sectores”.

“Y es que las advertencias dieron paso a las evidencias. Y éstas son alarmantes”, apuntaron, alertando por el deterioro progresivo de la rentabilidad en los fondos más conservadores como el C, D y E.

En la carta a las autoridades, la Asociación de AFP expresó que “nunca en los 40 años de historia que tiene el sistema de pensiones en Chile se había producido una caída tan grande en títulos de deuda local como la que se registra este año”.

La entidad explicó que los usuarios en el fondo C llevan una caída del 3,2% en 12 meses, los del D una baja del 12,6% y los del E lideran con descensos “en torno al 20%”, lo que se complicaría considerando que 5.786.672 afiliados tienen sus ahorros en estos fondos.

“Hacemos un llamado a no aprobar el proyecto que permite el cuarto retiro de fondos previsionales. A quienes corresponda tomar esta decisión les queda asumir las responsabilidades frente al país y frente a los afiliados y pensionados, más aún cuando han sido muchas las advertencias de peligro levantadas frente a lo que, incluso, varios de ustedes han reconocido como una mala política pública”, cerró el texto.




Mantener las vicepresidencias ante el control de Chile Vamos en ambas Cámaras: la estrategia del oficialismo para evitar “descalabro” en el último año de Boric
País
15:41

Mantener las vicepresidencias ante el control de Chile Vamos en ambas Cámaras: la estrategia del oficialismo para evitar “descalabro” en el último año de Boric

Tras perder la presidencia de la Cámara de Diputados por sorteo, el oficialismo evalúa estrategias para no ceder también las vicepresidencias a Chile Vamos. Esto, en razón de que con las presidencias de ambas cámaras ahora en manos de la oposición, el Gobierno enfrenta un escenario complejo para impulsar su agenda legislativa en el último año del mandato del presidente Boric.

Daniel Lillo