Secciones
País

“No entendí el chiste”: ex vocera de Boric responde a polémica por DD.DD. y el tarot

La candidata a diputada por el distrito 10 aprovechó la oportunidad para recordar sus credenciales en materia de derechos humanos.

Lorena Fries Tarot vocera Boric
Lorena Fries Tarot vocera Boric

Lorena Fries, candidata a diputada por el distrito 10 y ex vocera del comando presidencial de Gabriel Boric, se refirió a la polémica generada en una entrevista sobre los casos de detenidos desaparecidos y el tarot.

Y es que la ex subsecretaria de DD.HH. fue entrevistada en el programa CACOnociéndonos de Caco TV, donde se le consultó su afición al tarot, momento en cual el animador Hermann Heim hizo una broma al respecto y vinculándolo a los DD.DD., el cual fue festejado por Fries.

La ex vocera del comando de Boric dio a conocer una declaración pública donde recalca que “en esta esta conversación, Hermann Heim me preguntó acerca de mi afición al Tarot y lo relacionó con la búsqueda de detenidos desaparecidos, en un clima de broma”.

Sin embargo, Fries dejó en claro que “yo no entendí el chiste hasta ver la entrevista ya editada y en redes. Lamento profundamente el dolor y la revictimización que este tipo de acciones genera en miles de familias que han tenido que luchar más de 40 años por verdad y justicia, contra un Estado que ha negado una y otra vez derechos tan básicos para garantizar el Nunca Más”.

En la misma línea pidió disculpas a “todos y todas aquellas que pudieron verse afectadas, molestas y heridas. Jamás será chistoso ese momento oscuro de la historia que aún intentamos reparar, ese momento que dañó para siempre a toda nuestra sociedad”.

En la oportunidad, la candidata a diputada recordó sus credenciales en materia de derechos humanos, indicando que “he dedicado gran parte de mi vida justamente a luchar por el respeto a los derechos humanos, desde mis inicios en la Vicaría de la Solidaridad hasta el activismo y la función pública. Esté donde esté, seguiré siempre luchando por la dignidad humana y para que nunca más en Chile se violen los derechos humanos”.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios