Secciones
País

Joven fue apuñalado tras defender a su pareja de insultos homofóbicos en Pucón

Carabineros de la 9° Comisaría de Pucón detuvo a dos de los atacantes identificados con las siglas F.A.I y M.S.L.

homofóbico pareja
homofóbico pareja

Un ataque de alcances homofóbicos sufrió una pareja gay en Pucón, en momentos cuando compartían en una plaza junto a un grupo de amigos, denunció el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) ante la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio de Interior.

Los hechos ocurrieron el pasado 29 de noviembre, a eso de las 23:00 horas, cuando tres agresores, aparentemente ebrios y drogados, se acercaron a la pareja, que estaba abrazada, y a un grupo de amigos para solicitarles cigarros.

“Como no les dieron cigarros, comenzaron a hostigar, sentándose al lado del grupo de amigos, quienes, por lo mismo, decidieron irse del lugar. Entonces los agresores siguieron a la pareja para gritarles maricones. Asustados, corrieron a refugiarse a una botillería-almacén, pero los agresores lograron ubicarlos”, relató el vocero del Movilh, Oscar Rementería.

Una de las víctimas relató que los agresores “nos vieron y dijeron ahí está el maricón, en referencia a mi pareja. Cruzaron hasta donde nosotros y comenzaron a agredirnos”.

El joven, por proteger a su pareja, resultó con heridas en su mano y muslo derecho que le propinaron con un arma blanca.

“La pareja logró salvarse de una agresión mayor debido a que los dependientes del local salieron con fierros para ahuyentar a los delincuentes. Tras ello, la víctima, que resultó agredida con arma blanca, fue traslada en ambulancia a un centro médico, donde se constataron lesiones”, apuntó Rementería.

Carabineros de la 9° Comisaría de Pucón detuvo a dos de los atacantes identificados con las siglas F.A.I y M.S.L.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo