Secciones
País

Ministro Paris por cuarta dosis de la vacuna: “Estamos preparados para aquello”

El titular del Minsal señaló que la inoculación contra el COVID-19 podría ser de dos dosis al año hasta que el mundo entero logre una alta cobertura de inmunización.

Paris cuarta dosis vacuna
Paris cuarta dosis vacuna

El ministro de Salud, Enrique Paris, afirmó que el país se encuentra preparado para distribuir una cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19, proyectando que probablemente se requeriría de la entrega de dos dosis anuales hasta que gran parte del mundo logre la inmunización.

Durante el balance de este jueves, el secretario de Estado explicó que el tema se está estudiando y dependerá de los análisis de los niveles de anticuerpos que tengan los pacientes.

“Estamos esperando los estudios que hace el Ministerio de Salud dirigidos por el doctor Rafael Araos y si se demuestra que después (seis meses) de la dosis de refuerzo hay una caída en la inmunidad, vamos a tener que colocar una cuarta dosis y estamos preparados para aquello”, afirmó.

Paris añadió que tanto la cuarta dosis como otras entregas de la vacuna se tienen que planificar, considerando que el coronavirus “circula todo el año, no como el virus de la influenza que circula principalmente en la época de invierno”.

“Podrían ser dos dosis al año hasta que el mundo entero logre tener una alta cobertura de vacunación”, expresó.

El ministro también abordó la situación epidemiológica de cara a la segunda vuelta del domingo, señalando que “son condiciones sanitarias favorables y que nos entregan un escenario de seguridad, para que todos vayamos a votar y seamos parte de esta fiesta democrática”.

La autoridad también destacó una publicación del medio The Economist, que señaló que nuestro país es uno de los más preparados para enfrentar la variante ómicron debido a su alta cobertura en la vacunación y su avance en la dosis de refuerzo.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio