A propósito de Brownie: los perros presidenciales de Chile y el mundo
La mascota del presidente electo Gabriel Boric debutó en las redes sociales, sumándose al listado de canes que han acompañado a varios mandatarios.

El presidente electo Gabriel Boric no llegará solo al Palacio de La Moneda, ya que será acompañado por uno de sus mejores amigos. Se trata de Brownie, el perro mestizo que fue presentado en sociedad durante su votación en Punta Arenas.
La mascota se transformó en sensación en las redes sociales y terminó con una cuenta propia de Instagram, donde se comparten sus mejores imágenes.
El can se sumó así a un largo listado de mascotas presidenciales de Chile y el mundo, quienes lograron reconocimiento al cumplir una función esencial: acercar a los gobernantes a la comunidad desde un aspecto íntimo y familiar de sus vidas.

Boric junto con Brownie. INSTAGRAM
Los históricos perros presidenciales
Ulk

Alessandri y Ulk junto con el ministro de Hacienda, Gustavo Ross. MUSEO HISTÓRICO NACIONAL
Antes de Brownie y de muchos otros el perro presidencial más conocido de Chile era Ulk, un gran danés que acompañó a Arturo Alessandri Palma durante su segundo gobierno (1932-1938). El can de gran tamaño acompañaba al mandatario en todas partes, siendo incluso parte de una de sus fotografías oficiales. La mascota murió en 1942 y su cuerpo fue embalsamado, siendo expuesto en el Museo Nacional de Historia Natural.
Jorge Alessandri Rodríguez, hijo de Arturo Alessandri, también tuvo un perro que lo acompañó durante su administración (1958-1964). Se trataba de Zar, un pequeño bóxer que corría debajo de los escritorios del palacio de gobierno.
Chagual

Allende junto a Chagual, su mascota durante el gobierno de la UP. BIBLIOTECA SAG
El mandatario socialista tuvo varias mascotas en su vida, pero la que más lo marcó fue Chagual, el compañero que estuvo presente desde el inicio de su intenso gobierno hasta el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.
Cholito

Piñera junto con Cholito, fallecido en 2018. INSTAGRAM
En 2018 el actual presidente de Chile vivió un duro momento familiar debido a la muerte de Cholito, un pequeño perro que había adoptado durante su campaña de 2017.
Dylan

Alberto Fernández acariciando a Dylan. INSTAGRAM
Dylan, un orgulloso collie “nacional y popular”, es el fiel compañero del presidente de Argentina, Alberto Fernández. Al igual que Brownie, es un fenómeno de redes sociales con una cuenta propia de Instagram.
Balca
Balca fue la mascota del presidente argentino Mauricio Macri (2015-2019) y se transformó en la primera en llegar a la Casa Rosada y sentarse en el mismísimo sillón presidencial.

Balca en el sillón presidencial de Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri. FACEBOOK
Champ

Champ, la mascota de Biden, vivió hasta los 13 años. THE WHITE HOUSE
Las mascotas presidenciales son una verdadera tradición en Estados Unidos. Durante las últimas décadas todos los mandatarios -a excepción de Donald Trump- han llevado a sus perros a vivir a la Casa Blanca.
El actual presidente Joe Biden llegó al palacio gubernamental con Champ y Major, unos pastores alemanes que tuvieron ciertos problemas para adaptase, pero que finalmente pudieron acompañar al demócrata y a su familia.
En junio pasado se anunció la muerte de Champ a los 13 años y hace algunas semanas el mandatario mostró a su nuevo cachorro llamado Commander.
Bo

Bo corriendo junto con Barack Obama. INSTAGRAM
El ex presidente estadounidense Barack Obama (2009-2017) también fue parte de la tradición con Bo, mascota que lamentablemente falleció el 8 de mayo a la edad de 11 años y debido a un cáncer.