Secciones
País

Hutt apunta a ley de votación cercana al domicilio tras problemas en transporte

La ministra de Transportes se presentó ante Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara de Diputados para explicar las dificultades en la locomoción durante la segunda vuelta.

Hutt votación domicilio
Hutt votación domicilio

La ministra de Transportes, Gloria Hutt, se presentó durante el martes ante la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara de Diputados para explicar las dificultades en la locomoción durante la segunda vuelta del domingo, apuntando a la ley de votación cercana al domicilio, que no logró ser implementada para este proceso electoral.

La secretaria de Estado abordó el tema luego que los congresistas le solicitaran la creación de un protocolo especial para los días de comicios, con lo que se evitarían las imágenes que se vieron en varias comunas de Santiago y de regiones, donde los paraderos se llenaron de personas ante la baja frecuencia de buses.

“Créame que yo soy la primera en estar disponible para cualquier crítica que tengamos que hacer. Me parece que, si falla el sistema de transporte, tenemos que saber exactamente por qué falló y encontrar las cosas que no se hicieron o que se pudieron hacerse mejor”, señaló la ministra, según lo consignado por La Tercera.

Sobre las soluciones para el problema, la ministra manifestó que “recojo completamente la sugerencia de hacer un protocolo. Más aún, basado en lo que pasó en esta oportunidad”.

“Pero creo que implementar la ley que obliga y que dispone que uno tenga el local de votación cerca de la casa y que pueda ir a pie a votar, sería la solución más importante“, añadió.

Hutt precisó además que “eso resolvería muy sustantivamente la carga de personas en el sistema de transporte público. Está publicada la ley y aquí lo que falta es implementarla. Eso habría evitado gran parte de los problemas que vimos”.

La ley a la que aludió la ministra fue despachada por el Congreso Nacional a mediados de este año. El Servicio Electoral (Servel) señaló que la demora en la tramitación en el Tribunal Constitucional (TC) impidió que la normativa se aplicara durante la primera y segunda vuelta.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río