Secciones
País

Mercado Libre acusa “problema mayor de seguridad nacional” tras nuevo turbazo en sus bodegas

Durante la noche del pasado jueves ingresaron hasta las bodegas de la compañía 40 personas, quienes forzaron la entrada, intimidaron a los trabajadores y robaron productos electrónicos.

Mercado Libre turbazo
Mercado Libre turbazo

La empresa argentina instalada en Chile, Mercado Libre, acusó un “problema mayor de seguridad nacional” tras nuevo turbazo registrado en sus bodegas.

Se trata del tercer robo ocurrido en sus bodegas de Colina, el que se concretó durante la noche del pasado jueves 30 de diciembre cuando ingresaron hasta el centro de distribución 40 personas.

Al respecto, la empresa reveló que ha estado en conversaciones con la Subsecretaría de Prevención del Delito y Carabineros para “redoblar” las medidas de seguridad.

Sin embargo, según alertó Mercado Libre, “el nivel de violencia que hemos sufrido supera cualquier medida de seguridad que podamos adoptar como compañía, esto es un problema mayor de seguridad nacional del país“.

Pese al violento robo donde resultaron dos trabajadores lesionados por los delincuentes, la empresa explicó que siguen operando normalmente, por lo que “ni las ventas ya realizadas, ni la reputación de los vendedores se verán afectadas”.

Respecto a la bodega ubicada en la zona norte de la capital, la compañía precisó en su comunicado que cuenta con una “infraestructura de gran valor no sólo para Mercado Libre, sino para miles de pymes chilenas, las cuales hacen uso de estas instalaciones que les ha facilitado su acceso al comercio electrónico”.

“El centro de distribución ha contribuido a generar más de 800 puestos de trabajo de manera directa”, agregaron.

Según informó Carabineros, el robo se concretó cerca de las 22:00 horas cuando 10 vehículos llegaron hasta las bodegas de Mercado Libre, derribaron el portón de acceso, intimidaron a los trabajadores y robaron productos electrónicos.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios