Secciones
País

Galli asegura que se acabó el diálogo con la CAM tras último atentado en Traiguén: “Sólo queda la justicia”

Según el subsecretario del Interior, La Moneda sólo dialogará con aquellos grupos que busquen la paz y que no reivindiquen la violencia.

Galli CAM Traiguén
Galli CAM Traiguén

El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, reaccionó al reciente ataque incendiario registrado en Traiguén que se adjudicó la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y aseguró que se acabó el diálogo con sus dirigentes.

Según explicó Galli, “respecto a los atentados de la CAM, acaban de revindicar un atentado en Traiguén”, por ende, desde La Moneda “nosotros vamos a poner todas las capacidades del Estado para poder prevenir, reaccionar oportunamente e investigar a quienes cometan este tipo de delitos”.

En esta línea, la autoridad de Gobierno explicó que desde la CAM “han renunciado permanentemente al diálogo, y la verdad que como Gobierno hemos sido firmes ante esta postura”.

“Aquí, diálogo debe haber con aquellos que busquen la paz, pero aquellos que reivindiquen la violencia sólo queda la justicia, la justicia que llevan adelante los fiscales y las policías, y que son finalmente los tribunales de justicia los que determinan. Distingamos el diálogo con aquellos que buscan la paz, respecto de aquellos que reivindican la violencia”, precisó la autoridad de gobierno.

Desde el 19 de diciembre, fecha donde resultó electo como presidente Gabriel Boric, la CAM ha realizado una serie de declaraciones públicas donde reivindicaron la violencia política.

Según destacó la Coordinadora Arauco Malleco, corresponde al “pueblo mapuche rebelde” seguir “resistiendo y a reivindicar la violencia política como un instrumento legítimo de nuestra lucha, sea quien sea que esté gobernando”.

De esta manera, durante el lunes 3 de enero, la CAM confirmó su participación en un ataque incendiario en Traiguén donde resultaron quemadas dos casas, una oficina y diversos vehículos.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun