Secciones
País

Al alza: Ministerio de Salud reportó 4.380 casos nuevos y positividad supera el 5%

En cuanto a los fallecimientos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 19 decesos.

Covid Ministerio Salud
Covid Ministerio Salud

Este sábado el Ministerio de Salud dio a conocer un nuevo balance e informó 19 fallecidos y 4.380 casos nuevos de COVID-19 en el país.

Del total de los casos nuevos, 2.023 corresponden a personas sintomáticas y 772 no presentan síntomas. Además, se registran 1.585 test PCR positivos no notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país llega a las 1.825.417. De éstas, 17.132 son activas. Los casos recuperados son 1.763.214.

En cuanto a los fallecimientos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 19 decesos. La cifra total de decesos asciende a 39.251 en el país, consignó el Ministerio de Salud.

A la fecha, 457 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 375 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existen 233 camas críticas disponibles.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, este viernes se informaron los resultados de 77.829 exámenes PCR y test antígeno, alcanzando a la fecha un total de 27.815.848 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 5,3% y en la Región Metropolitana es de 6%.

Con respecto a las Residencias Sanitarias, disponemos de 46 recintos de hospedaje, con 4.400 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 68%, quedando un total de 1.057 camas disponibles para ser utilizadas.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios