Secciones
País

Chile perdió casi 3 millones de años de vida potencial por muertes prematuras causadas por el cáncer

Minsal entregó los resultados de un estudio que evaluó el impacto de la enfermedad en el país.

El Ministerio de Salud (Minsal) entregó durante este viernes los resultados del Informe de Vigilancia de Cáncer denominado Análisis de Mortalidad Prematura y Años de Vida Potencial Perdidos (AVPP) 2009-2018, que evaluó el impacto de la enfermedad en la pérdida de vidas durante la última década.

El documento, que fue dado a conocer por la ministra (s) de Salud, María Teresa Valenzuela, se centró en el análisis del mortalidad prematura por cualquier enfermedad (en este caso cáncer). El indicador específico es el de Años de Vida Potencial Perdidos (AVPP), que se calcula en función de la esperanza de vida de las personas, que en el caso chileno es 80 años.

Entre los principales resultados destaca que la tasa de AVPP por tumores malignos 2009-2018 se ubicó en primer lugar en Chile (con una tasa de 1656,5 AVPP por 100.000 habitantes). Le siguen las enfermedades del sistema circulatorio (1154,5) y las del sistema digestivo se ubicaron en tercer lugar (592,4).

Entre sus conclusiones, el reporte señaló que en la última década se perdió un total de 2.866.548 años de vida potencial en Chile por tumores malignos.

En cuanto a los antecedentes por sexo, la tasa fue superior en hombres (1.679,3 AVPP por 100.000 hombres), en comparación con las mujeres (1634,2). Por edad, la mayor tasa de AVPP se registró en el grupo de 65 a 69 años.

En específico, los cánceres que generaron mayor muerte prematura entre 2009 y 2018 entre los hombres fueron: cáncer de estómago; cáncer de tráquea, bronquio y pulmón; cáncer de próstata. Mientras en las mujeres fueron cáncer de mama; cáncer de tráquea, bronquio y pulmón y cáncer de vesícula.

Por factor geográfico, el análisis concluyó que las mayores tasas de AVPP por tumores malignos se obtuvieron en la Región de Los Ríos (1825,9); la Región de Valparaíso (1824,5); la Región de Biobío (1819,1) y la Región de La Araucanía (1809,4 AVPP por 100.000 habitantes respectivamente).

 


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo