Secciones
País

Fraude en Ejército: Corte Marcial deja en libertad bajo a fianza a Oscar Izurieta

En febrero pasado, Oscar Izurieta fue sometido a proceso por malversación de caudales públicos y falsedad de documento militar, por 6,3 mil millones de pesos entre 2006 y 2010.

La Corte Marcial concedió la libertad bajo fianza al ex comandante en jefe del Ejército, Oscar Izurieta, quien es uno de los investigados por la malversación de gastos reservados en la institución castrense. 

Esto, luego que la ministra en visita Romy Rutherford rechazara entregar el beneficio al general en retiro. No obstante, la defensa de Oscar Izurieta apeló a la Corte Marcial, con lo cual dejará la prisión preventiva que cumple en el Batallón de Policía Militar de Peñalolén, consignó radio Biobío.

En febrero pasado, Oscar Izurieta fue sometido a proceso por malversación de caudales públicos y falsedad de documento militar, por 6,3 mil millones de pesos entre 2006 y 2010.

Por su parte, la Fiscalía Nacional ordenó una investigación penal de oficio por eventual delito de lavado de activos contra los fiscales María Constanza Izurieta, hija del militar, y su esposo Andrés Iturra.

Y es que ambos persecutores estarían vinculados con el traspaso de bienes de origen ilícito del ex jefe del Ejército. 

De esta manera, Jorge Abbott designó a la Fiscal Regional Metropolitana Oriente, Lorena Parra, para abrir un sumario administrativo contra Izurieta e Iturra, quienes se desempeñan en esa fiscalía.

En el ámbito penal, Abbott designó a la Fiscal Regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, para llevar adelante la indagatoria y fundamentó su designación señalando que debido a “la gravedad y complejidad de los hechos y a la circunstancia de que se trata de fiscales del Ministerio Público, la investigación penal debe estar a cargo de un Fiscal Regional”.
 






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios