
El Ministerio de Salud (Minsal) anunció durante este martes los nombres de los 12 integrantes del Consejo Asesor externo para el manejo de la pandemia, quienes colaborarán con la decisiones del Gobierno para abordar la crisis sanitaria.
La instancia fue anunciada por el ministro de Salud (s), Cristóbal Cuadrado, junto al jefe de Epidemiología del Minsal, Christian García, quienes destacaron que los expertos cuentan con una amplia experiencia para asesorar al Ejecutivo en diversas dimensiones y avanzar en la “nueva gobernanza” prometida por el presidente Gabriel Boric.
“Con ella buscamos un nuevo modelo de gestión que cuide a la población e integre de manera dialogante a las comunidades, territorios, expertas y expertos, fundamentando la toma de decisiones en la mejor evidencia disponible”, explicó el ministro (s) Cuadrado.
Ex funcionarios de Piñera y expertos de otras áreas
Entre los nombres confirmados para integrar el consejo asesor se destacaron los de dos ex funcionarios del gobierno del ex presidente Sebastián Piñera. Se trata de la ex subsecretaria de Salud, María Teresa Valenzuela y el ex jefe de Epidemiología de Minsal, Rafael Araos.
A ellos se sumaron los de expertas de otras áreas fuera de la salud como la economista Andrea Repetto, la periodista Maritza Labraña y la socióloga Monica Gerber.
Los 12 integrantes del Consejo Asesor
- Ignacio Silva: Vicepresidente del Consejo Asesor Externo de la CNRP. Médico infectólogo del Hospital Barros Luco Trudeau y académico de la U. de Santiago.
- María Teresa Valenzuela: Epidemióloga y ex subsecretaria de Salud Pública. Magíster en Salud Pública con mención en Epidemiología. Ex directora del ISP. Fue parte del antiguo Consejo Asesor.
- Óscar Arteaga: Médico cirujano. Actualmente es el director de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile. Es Magíster en Administración en Salud, MSC Health Services Management y Doctor in Public Health de la Universidad de Londres, Inglaterra.
- Catterina Ferreccio: Epidemióloga. Docente, investigadora y directora del doctorado en Epidemiología de la U. Católica. Subdirectora del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS). Fue parte del antiguo Consejo Asesor.
- Rafael Araos: Especialista en Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas. Ex jefe del Departamento de Epidemiología del Minsal. Magíster en Ciencias Médicas, Universidad de Harvard, Estados Unidos. Docente de la U. del Desarrollo. Fue integrante del antiguo Consejo Asesor.
- Jeanette Dabanch: Infectóloga y académica de la U. de Chile. Fue presidenta de la Sociedad Chilena de Infectología. Forma parte del Comité Asesor en Vacunas e Inmunizaciones (Cavei) del
Minsal. - Mercedes López: Inmunóloga. Docente e investigadora de la U. de Chile. Doctora en Ciencias Biomédicas, directora del Programa de Inmunología de la U. de Chile e investigadora del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII).
- Ana María Moraga: Epidemióloga. Actualmente es la Jefa de la carrera de Medicina en la U. de Concepción. Integra la Comisión Nacional del Cáncer.
- Maritza Labraña: Periodista experta en comunicación de riesgo. Actualmente es la Jefa de Comunicaciones del Hospital San Juan de Dios.
- Andrea Repetto: Economista y PhD en Economía del MIT, Estados Unidos. Participó de los consejos asesores presidenciales para la Reforma Previsional y Contra los Conflictos de Interés, el Tráfico de Influencias y la Corrupción. Presidió el Consejo Fiscal Asesor y la Comisión de Usuarios del Seguro de Cesantía. Actualmente es docente de la U. Adolfo Ibáñez.
- Monica Gerber: Socióloga y doctora en Métodos de Investigación Social de la London School of Economics and Political Science, Inglaterra. Docente y directora del Magíster en Psicología de la U. Diego Portales. Investigadora Asociada del COES, Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social.