Secciones
País

Máximo Pacheco es nombrado como presidente del directorio de Codelco

Junto con Pacheco, Boric nominó como integrantes del directorio de Codelco a Pamela Chávez y Pamela Montenegro. 

El Presidente Gabriel Boric anunció el nombramiento de Máximo Pacheco como nuevo presidente del directorio de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco).

Máximo Pacheco, quien es ingeniero comercial de la Universidad de Chile, se desempeñó como ministro de Energía entre 2014 y 2016, durante la segunda administración de Michelle Bachelet, y con anterioridad fue vicepresidente ejecutivo de Operaciones de Codelco y miembro del directorio de TVN hasta 2019.

Junto con Pacheco, Boric nominó como integrantes del directorio de Codelco a Pamela Chávez y Pamela Montenegro. 

La Moneda también informó el nombramiento de personeros en diversos servicios públicos, como Camilo Cid en Fonasa; el ex diputado DC Víctor Torres en la Superintendencia de Salud; Pablo Zenteno en la Dirección del Trabajo; Valentina Durán en el Servicio de Evaluación Ambiental; Eliana Muñoz en la Fiscalía del Ministerio de Obras Públicas y Luis Thayer en el Servicio de Migraciones.

A estos se suman Hernán Frigolett en el Servicio de Impuestos Internos (SII); Karla Flores en la Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera – InvestChile; Wilson Ureta en la Comisión Nacional de Riego y Santiago Rojas en INDAP.


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle




Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo