Secciones
País

Enel Distribución aclara supuesta suplantación de técnicos en terreno

La empresa confirma que los contratistas Jorge Cornejo y Evelin Mora son técnicos eléctricos que trabajan inspeccionando empalmes y medidores

Debido a la circulación en redes sociales por supuesta suplantación de algunos técnicos de Enel Distribución en terreno, la compañía de electricidad informó que el personal que realiza funciones técnicas y de servicio en terreno, cuenta con credenciales de la compañía que deben exhibir al presentarse en el domicilio de un cliente. 

 

Ejemplo de una credencial de personal en terreno.
Ejemplo de una credencial de personal en terreno.

Con respecto al caso puntual viralizado en algunas plataformas digitales, donde erróneamente mencionan a dos personas que supuestamente no prestan servicios a Enel Distribución; la compañía aclara que Jorge Cornejo y Evelin Mora sí son técnicos acreditados por la empresa que trabajan realizando inspecciones para verificar el correcto funcionamiento de los empalmes y medidores, con el objetivo de asegurar la calidad de servicio de nuestros clientes.

Además, compartieron desde Enel que, ante cualquier consulta o necesidad de verificación, se sugiere llamar al 600 696 0000, o contactarlos a través del WhatsApp +569 9444 7606 u otros canales digitales.
 

 



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun