Secciones
País

“No todos los chilenos somos así”: Claudio Bravo pide disculpas por agresión a migrantes

“Me disculpo con los trabajadores agredidos, a nombre de quienes creemos en la humanidad”, dijo el arquero de la Selección Chilena.  

El capitán de la Selección, Claudio Bravo, criticó duramente a un ciudadano chileno que agredió con dichos xenofóbicos y homofóbicos a unos trabajadores venezolanos de un minimarket en Ñuñoa. 

“Para todos los inmigrantes como lo soy yo y mi familia, que no crean que todos los chilenos somos así”, escribió el arquero en su cuenta de Twitter tras el repudio generalizado del registro donde un sujeto increpó a trabajadores extranjeros por impedirle el ingreso junto a su mascota a una tienda.

“Me disculpo con los trabajadores agredidos, a nombre de quienes creemos en la humanidad. 
Seamos personas. Empatía”, agregó Bravo.

 
 
 

 

El periodista venezolano, que reside en Miami, Sergio Novelli, viralizó un indignante registro que   afectó a dos de sus compatriotas que trabajan en una sucursal de la cadena OXXO. 

“Fueron agredidos verbal y físicamente por un ciudadano al que le prohibieron entrar al lugar, pues por un decreto del Ministerio de Salud, y como consta en avisos publicados en la parte externa de la tienda, se informa que no tienen acceso mascotas en el establecimiento”, explicó el periodista en sus redes sociales. 

“La próxima vez que venga con mi perra y tú me digas ‘no te voy a atender’, ahí sí que te voy a sacar la c…, venezolano cu…” y “ustedes no tienen idea con quién están enfrentándose los monos c…, monos de mi…, deberían estar comiendo plátanos en los árboles”, fueron parte de las frases que debieron soportar los trabajadores.

En tanto, la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, también condenó la situación y enfatizó en que “no podemos permitir actos de racismo y xenofobia”

“Se debe garantizar la integridad de las personas, independiente de su nacionalidad, y no normalizar estas agresiones. desde la Oficina de Personas Migrantes de la Municipalidad de Ñuñoa nos ponemos a disposición para apoyar y contener a los afectados”, agregó.





¿Quién le habla al centro político?

¿Quién le habla al centro político?

El centro político tiene hoy la oportunidad de volver a ser gravitante. No está obligado a ser el vagón de cola del oficialismo. Puede marcar pauta, reposicionarse en la negociación de pactos parlamentarios y, desde esa plataforma, reconstruir una opción moderada que los extremos han olvidado.

{title} Williams Valenzuela