Secciones
País

Cadena perpetua para Carlos Méndez González por el femicidio de María Isabel Pavez

El ciudadano mexicano, conocido como “La Bestia”, fue declarado culpable del asesinato de la joven, perpetrado en diciembre de 2020.

El Cuarto Tribunal Oral en Lo Penal (TOP) de Santiago condenó a presidio perpetuo calificado al ciudadano mexicano Carlos Humberto Méndez González, conocido como “La Bestia”, por el femicidio de su ex pareja, María Isabel Pérez, en un crimen perpetrado en diciembre de 2020 en la comuna de Santiago.

El mismo tribunal había declarado al hombre de 38 años -también conocido como “Igor Yaroslav”- como culpable del asesinato de la joven. El Ministerio Público había solicitado la cadena perpetua para el asesino.

De acuerdo a los antecedentes proporcionados por la Fiscalía durante el juicio, Méndez tomó el cuerpo de la víctima, la cubrió con un cubrecamas y la escondió en el closet de su pieza, para luego darse a la fuga en dirección a la Región de Valparaíso. Se mantuvo inubicable hasta enero de 2021, cuando fue capturado mientras permanecía en una hospedería de la ciudad de Valparaíso.

La justicia consideró el hecho como un femicidio, ya que la víctima y el victimario mantuvieron una relación previa de 7 años.

“La Bestia” tenía antecedentes desde su país natal, ya que era buscado por el crimen de su pareja Itzel Barraza, de 17 años, en la ciudad de Aguascalientes, ingresando a nuestro país con la identidad falsa de Igor Yaroslalv González en 2009.

María Isabel Pavez era estudiante de Obstetricia de la Universidad Diego Portales y desapareció el 17 de diciembre de 2020 tras salir de su domicilio en La Florida. Su cuerpo fue encontrado el día 23 de ese mismo mes en un departamento de la calle San Pablo.

 
 
 

 



Mantener las vicepresidencias ante el control de Chile Vamos en ambas Cámaras: la estrategia del oficialismo para evitar “descalabro” en el último año de Boric
País

Mantener las vicepresidencias ante el control de Chile Vamos en ambas Cámaras: la estrategia del oficialismo para evitar “descalabro” en el último año de Boric

Tras perder la presidencia de la Cámara de Diputados por sorteo, el oficialismo evalúa estrategias para no ceder también las vicepresidencias a Chile Vamos. Esto, en razón de que con las presidencias de ambas cámaras ahora en manos de la oposición, el Gobierno enfrenta un escenario complejo para impulsar su agenda legislativa en el último año del mandato del presidente Boric.

Daniel Lillo