Secciones
País

CyberDay 2022: estas son las empresas que concentraron los reclamos de los clientes

Es probable que las quejas aumenten en los próximos días.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó que durante los tres días que duró el CyberDay recibieron casi 700 reclamos por parte de los consumidores. 

El organismo señaló que fueron 683 los reclamos por diversos problemas al realizar los pagos, ofertas que no eran tales, cancelaciones unilaterales, entre otros motivos.

Junto a ello, el Sernac proyectó que los reclamos aumentarán en los próximos días, ya que pasado el CyberDay ahora “los clientes comenzarán a verificar si les respetarán los tiempos de entrega, devoluciones, calidad de la post venta, entre otros”.

Las empresas con más reclamos por el CyberDay fueron:

  1. Falabella.com, Linio, Falabella: 23,8%.
  2. París: 18,6%.
  3. Ripley: 8,8%.
  4. Lider: 8%.
  5. Sodimac: 3,7%.

En tanto, el subdirector del SERNAC, Jean Pierre Couchot, explicó que la mayor parte de los reclamos del CyberDay se presentan posteriormente debido al incumplimiento en los plazos de despacho, a que los productos no corresponden a lo comprado o dificultades relacionadas con el cumplimiento del derecho a la garantía cuando el producto llega defectuoso.

Multas que arriesgan las empresas

Según el Sernac, las empresas arriesgan multas de hasta 300 UTM (más de 17 millones de pesos) en caso de que incumplan el Reglamento de Comercio Electrónico. 

Por ello, las empresas están obligadas a informar estos puntos antes de que se realice la compra:

  1. El precio total del producto o servicio, así como también los términos y condiciones.
  2. El costo total del despacho o entrega, de forma desglosada del precio del producto o servicio.
  3. La inexistencia de stock de los productos o servicios.  

 
 
 

 

 

 


Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros

Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros

Si la caída de Alberto Larraín tiene algo de novela decimonónica, no lo es menos el ascenso de su enemigo jurado Patricio Cooper, un fiscal de provincia que vio, en medio del expediente una escalera. Y la empezó a subir con pasos rápidos, presurosos, mal calibrados. Confundiendo fondos públicos con privados, sospechas con evidencias, y lo peor: confundió una frase jactanciosa con una confesión.

{title} Rafael Gumucio