Secciones
País

Interior anuncia creación de consejo contra el crimen organizado en la Región Metropolitana

El estamento estará integrado por el Ministerio del Interior, la Delegación Presidencial Regional, Carabineros, PDI, Gendarmería, el SII, Aduanas, entre otras instituciones.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunció la creación de un consejo contra el crimen organizado en la Región Metropolitana, el cual convocará a la “totalidad de las instituciones del Estado”.

La autoridad informó desde la comuna de Pedro Aguirre Cerda, que “no estamos ajenos a la realidad de muchas comunas de nuestro país que tienen un adversario común, que es el crimen organizado, el narcotráfico que se ve acompañado con armas de fuego y hechos violentos que terminan en homicidios tan lamentables como el del cabo segundo David Florido”.

Monsalve agregó que “es muy importante fortalecer la persecución penal, las labores investigativas destinadas a identificar quiénes componen estas asociaciones criminales, recabar la evidencia necesaria para poder finalmente detenerlos, procesarlos y sancionarlos, nos parece muy importante, y es una tarea que está llevando adelante la Policía de Investigaciones”.

El subsecretario también dijo que se fortalecerá un plan de prevención en materia policial, sobre todo en algunos sectores de Pedro Aguirre Cerda.

Monsalve explicó sobre la creación de un “Consejo Contra el Crimen Organizado, donde vamos a convocar de manera permanente y regular a la totalidad de las instituciones del Estado que aquí tienen un adversario común, que es el crimen organizado, y que tienen que establecer espacios de trabajo, de coordinación para definir objetivos y estrategias comunes”.

Este estamento estará integrado por el Ministerio del Interior, la Delegación Presidencial Regional, Carabineros, la PDI, Gendarmería, Servicio de Impuestos Internos, Servicio de Aduanas, la Unidad de Análisis Financiero, entre otras instituciones, “que nos pueden permitir ser más eficaz en la lucha contra el crimen organizado”.

“En el caso de la Región Metropolitana en particular, nos interesa focalizar el trabajo en contra del narcotráfico, en la fiscalización e incautación de armas, en el trabajo que hay que hacer para combatir el comercio ilegal, y también queremos colocar un foco en poder prevenir, controlar y evitar la quema de buses que se están produciendo en la región”, añadió.


Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz



La odisea feminista que no fue
Opinión
14:29

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola