Secciones
País

Día del Padre: Unicef Chile hace llamado a una paternidad activa

“Hay que estar presentes, dejar el celular y la televisión a un lado, mirar a los hijos a los ojos, prestarle atención, cómo está hablando”, indicaron desde el organismo. 

En el marco del Día del Padre, Unicef Chile hizo un llamado a la paternidad activa, ya que cumplen un rol insustituible en la vida de sus hijos e hijas.

“Un padre presente e involucrado en el cuidado y crianza de sus hijos e hijas impacta positivamente en su crecimiento y bienestar, y facilita experiencias positivas durante toda su vida, tanto físicas como sociales y emocionales”, indicó el organismo previo a la celebración del Día del Padre en Chile, este próximo 19 de junio. 

¿Qué es una paternidad activa? 

Según Unicef, una paternidad activa implica que los padres sean parte de la crianza y cuidado de los hijos e hijas, haciéndose cargo de estimularlos desde los primeros días de vida, de asistir a los controles médicos, de acompañarlos en actividades lúdicas y escolares, de poner límites con cariño y respeto, y de compartir las tareas domésticas con la madre.

Pero el representante de Unicef en Chile, Glayson Dos Santos, uno de los puntos más relevantes de esta crianza es que “da oportunidades iguales del cuidado para hombres y mujeres”.

Junto a ello, Dos Santos detalló que existen barreras que hacen más difícil a los padres sumarse a esta paternidad activa, siendo el machismo una de las principales.

“El pensamiento machista impone que este trabajo (de cuidar y educar a los hijos) es de la mujer, puesto que hay supuestos roles que están definidos por género. A esto se suma que no se comprende que cuando se asume tener un hijo, también se asumen responsabilidades. En la Convención de los Derechos del Niño dice explícitamente que la obligación de los padres con los niños es acompañarlos”, dijo.  

“Hay que estar presentes, dejar el celular y la televisión a un lado, mirar a los hijos a los ojos, prestarle atención, cómo está hablando, cuáles son sus gestos, porque a través de la convivencia uno verifica cómo está, si está pasando temas de violencia, de bullying o de acoso”, agregó.

“Apreciar los vínculos emocionales y afectivos es sumamente importante para el desarrollo integral de ese niños, que se va a reflejar toda su vida. Además, aplicar la paternidad activa también transforma (a los papás) en un adulto mejor”, concluyó.  

 
 
 






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río