Secciones
País

Jadue aclara que farmacias populares seguirán funcionando tras orden de liquidación forzosa de Achifarp

El alcalde Recoleta cuestionó que solo 29 municipalidades de las 93 integrantes de Achifarp estén con sus cuotas al día.

El alcalde Daniel Jadue (PC) anunció que la justicia ordenó la liquidación forzosa de la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp), de la cual es su representante, a raíz de la millonaria deuda que mantiene con la empresa Best Quality Products.

El jefe comunal se refirió a la situación en redes sociales, indicando que apelarán a lo ordenado por el Cuarto Juzgado Civil de Santiago, dejando en claro que “no la compartimos”.

Junto con ello, Jadue lamentó la postura del proveedor de “rechazar todas y cada una de las opciones de pago propuestas respecto de la deuda existente, en ningún caso desconocida”.

El alcalde Recoleta cuestionó que solo 29 municipalidades de las 93 integrantes de Achifarp estén con sus cuotas al día, detallando que la deuda de 63 municipios morosos llega a 1.200 millones de pesos, “recursos, que sin duda, nos hubieran permitido asumir entre todas y todos de manera solidaria el normal funcionamiento de la asociación”.

Daniel Jadue dejó en claro que el fallo de la justicia no pone en duda la continuidad de las farmacias populares, precisando que “entregando medicamentos e insumos médicos a precio justo, puesto que su funcionamiento no depende de Achifarp, sino de los respectivos Departamentos de Salud de cada municipalidad”.

“Finalmente, reiteramos nuestro total y absoluto compromiso en seguir entregando este servicio, altamente valorado por las personas que lo utilizan, ya que para esta asociación el acceso a la salud digna es un derecho de todas y todos”, cerró Jadue. 

Ya en marzo del año pasado, el jefe comunal había sido notificado del “eventual embargo” de Achifarp ante el complejo proceso judicial que la ha enfrentado a Best Quality Products.

 
 
 

 






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios