Secciones
País

¿Cuándo estará operativa la Línea 9 del Metro y en qué comunas pasará el recorrido?

La red tendrá un total de 12 estaciones que conectará a seis comunas.

Metro de Santiago inició este miércoles la Ingeniería Básica de Obras Civiles de la futura Línea 9 que logrará unir las comunas de La Pintana y Santiago.

La próxima línea 9 del metro conectará con la línea 1 en Santa Lucía, con la línea 3 en Matta, con la línea 4A en Santa Rosa y la línea 6 en Bío Bío.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, y el presidente de Metro, Guillermo Muñoz, encabezaron la actividad, a la que también asistió la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, y vecinos del lugar.

De acuerdo a lo detallado por las autoridades, en esta etapa inicial se realizarán estudios asociados con la tramitación ambiental y otros análisis que permitan definir la ubicación específica de las estaciones,  los flujos y los primeros modelos 3D del proyecto.

¿Cuál será el recorrido de la línea 9 del metro?

Según detalló Metro, la red tendrá un total de 12 estaciones que conectará a seis comunas.

Los usuarios tendrán un tiempo estimado de viaje de 21 minutos desde La Pintana hasta Santiago Centro, específicamente hasta la estación Santa Lucía, la que a su vez, será la estación terminal de la línea.

Según indicaron las autoridades, esto implica una reducción del 58% del tiempo, ya que actualmente quienes viven en La Pintana deben transportarse a través de la Línea 4, que es la que une a la Plaza Puente Alto con Tobalaba, en un viaje de prácticamente 50 minutos.

¿Por qué comunas pasará la Línea 9 del metro?

  • Santiago
  • San Miguel
  • San Joaquín
  • La Granja
  • San Ramón
  • La Pintana

¿Cuándo se inaugura la Línea 9 del metro?

Se espera que la Línea 9 del Metro se encuentre operativa para el año 2030.

 
 
 

 


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle




Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo